DGT: este es el truco para pagar solo el 50% del coste de una multa

Igual estas pasadas vacaciones te llegó una multa o te la pusieron y al final tuviste que pagar la totalidad del importe. Sin embargo, te puede salir a la mitad, pagar solo en 50% de la misma. Desde MERCA2 te vamos a mostrar cómo y te contaremos más cosas sobre una consecuencia tan odiada de la Ley de Tráfico y que la DGT se encarga de imponer.

Toma buena nota porque te podrás ahorrar un buen dinero de cara a posibles multas en los futuros viajes, ahora que llegan los puentes del 1 de noviembre, de la Constitución, vacaciones de Navidad, Semana Santa… o cualquier desplazamiento.

¿CÓMO SABER SI TE HA MULTADO LA DGT?

dgt multas

La DGT recauda millones de euros al año en multas. Es una de la consecuencias más temidas de la Ley de Tráfico, que próximamente tendrá una evolución con muchas novedades. La Dirección General de Tráfico está muy atenta de todas las infracciones que puedan ponerte en peligro a ti mismo o a los demás vehículos que transitan por las vías.

Pero antes de saber cómo pagar menos, hay que enterarse de si te han multado. Es vital porque, como veremos, la prontitud es vital para ahorrarnos la mitad del importe de la multa. Generalmente, si tienes una multa se te enviará una carta indicando todos los detalles. Pero si la DGT no ha podido localizar tu dirección, es posible que la tengas sin saberlo. Para consultar, puedes hacerlo de forma telemática desde su web, en ‘Sin Certificación’, y accederás al portal TESTRA (Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico) de la sede electrónica.

PLAZOS DE PAGO DE LA MULTA PARA AHORRARTE EL 50%

multa dgt

Una vez enterados de que tenemos una multa, hay que saber la fecha en que notificaron la multa, puesto que tienes 20 días naturales desde el día siguiente a esta fecha para el llamado pago voluntario. Esta es la fórmula que para que solo pagues, en cualquier caso, la mitad del importe de la multa. Pero la cosa tiene truco. Sigue leyendo y te lo mostramos.

EL PAGO VOLUNTARIO BENEFICIA A LA DGT

dgt reclamación multa

Puede parecer una gran prebenda para el conductor el pagar solo la mita de la infracción, pero la DGT no da puntadas sin hilo y obviamente favorece al que pone la multa. ¿Por qué? Muy sencillo, sirve de «cebo» para olvidarse de las reclamaciones, ya que casualmente tienes un plazo de 20 días para reclamar una multa.

Con esta medida tan atractiva de ahorrarte la mitad de la multa, el conductor se apresura a pagarla sin detenerse a ver si la multa es correcta o no, por lo que ya, una vez pagada, no cabe reclamación posible. Que sepas que puedes reclamar una multa a través de Internet, en la web de la DGT o en su app, por correo ordinario (incluyendo un escrito con las alegaciones y enviado a la Jefatura de Tráfico o al Centro de Tratamiento de Denuncias Autorizadas) o presencialmente, en cualquier Jefatura u oficina de Tráfico.

EXCEPCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE MULTA

DGT multa

Hay un caso donde no puedes pagar el 50% de la multa, y es en los casos por no haber identificado al conductor responsable de una infracción. Tampoco tienes otras opciones de beneficios en el pago, como fraccionarlo o aplazarlo. Es sencillo: o pagas el 50% antes de los 20 días o tendrás que pagar la totalidad de la multa.

Por tanto, una vez finalizado el periodo voluntario, recibirás una notificación de la Agencia Tributaria en la que te informarán de la forma de realizar el pago. ¿De qué maneras puedo pagarla?

¿CÓMO PAGAR LA MULTA DE LA DGT?

El pago, como pasa con las compras, puedes hacerlo en efectivo o con tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard o Maestro). Necesitarás siempre el número de expediente de la multa. En cuanto al periodo voluntario, puedes pagar la multa a la DGT de seis formas:

  • Por Internet, con o sin identificación previa. Necesitarás la fecha de la notificación y el número de expediente.
  • A través del teléfono 060, usando la tarjeta de débito o de crédito.
  • En sucurusales y cajeros de Caixabank, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:00 horas, con tarjeta o en efectivo.
  • En cualquier oficina de Correos, igualmente con tarjeta o bien en efectivo, pero te costará más porque hay que añadir el 1,50% de la cuantía de la multa más 2,25 euros más.
  • Por último en una oficina de Tráfico o bien, por supuesto, in situ, si te paran en la carretera y te multan ahí mismo. Obviamente te aplicarán el 50% pero hay que pagar también por tarjeta.

¿PUEDE REALIZAR EL PAGO OTRA PERSONA?

Si, no tiene que ser el infractor obligatoriamente, aunque deberá identificarse y estar autorizada. Para realizar la autorización a otra persona que actúe en tu representación, puedes designar un representante a través del Registro de apoderamientos.

Al personarse tiene que disponer del DNI original y el documento firmado con el consentimiento del destinatario de la multa de la DGT. Si el trámite lo va a realizar otra persona en su nombre, en el momento de solicitar la cita previa en el 060, se debe indicar el DNI del interesado y también el de la persona autorizada.

¿QUÉ PASA SI NO PAGO LA MULTA?

Si te han puesto una multa de tráfico de la DGT, deberás pagarla a la mayor brevedad posible, al margen de que utilices el plazo voluntario o no. Si no lo haces por olvido, o de forma intencionada, se iniciará un proceso de notificaciones y recargos que pueden terminar con valores mucho más elevados a los iniciales, e incluso terminar con embargos de cuenta bancaria y bienes si pasa a manos de la Agencia Tributaria.

Aunque también, como hemos señalado, tienes derecho a una alegación o recurso si los haces dentro del plazo fijado de los 20 días en caso de no estar de acuerdo con esta multa.

¿SIRVE ALARGAR PLAZOS PARA LA DGT FINALMENTE NO TE COBRE?

embargo multa dgt

Siempre hay trucos que señalan expertos jurídicos como la empresa Dvuelta para que el usuario sepa sus derechos y esos pequeños o grandes detalles que harán que quizá puedas librarte del pago de la multa. Por ejemplo, verifica minuciosamente la multa, porque si algún dato está incorrecto, sobre todo de tu coche, puedes ganar tiempo reclamando y quizá acabe prescribiendo.

Antes, si ocurría eso, quedaba la multa invalidada, pero hoy en día la DGT y los ayuntamientos vuelven a enviártela corregida. Sólo hay una excepción: que la matrícula esté mal anotada, entonces sí podrías solicitar que la anulen porque seguramente la multa era para otro conductor.

¿Y SI NO ME HA LLEGADO LA MULTA DE LA DGT?

Es probable que no hayas recibido la multa de la DGT. Esto no suele ser habitual, pero en ocasiones ocurre cuando no se ha podido localizar al destinatario.

En esos casos, deberás consultar si tienes alguna multa en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico, y una vez publicada allí, contará como entregada a efectos de vencimiento de los plazos y avisos.

¿LAS MULTAS LAS PAGA TAMBIÉN EL SEGURO?

DGT multas

Las multas de tráfico o DGT no las paga el seguro de tu vehículo. Pero sí que existen algunos servicios de aseguradoras que incluyen la cobertura de defensa de multas.

Esta cobertura ofrece al conductor permite pagar los gastos del abogado en caso de que el conductor sea multado de forma injusta y se decida a presentar una reclamación por la sanción impuesta, ya sean de pérdida de puntos o económica.

La entrada DGT: este es el truco para pagar solo el 50% del coste de una multa aparece primero en Merca2.es.



from Merca2.es https://ift.tt/3DQFQzZ
via IFTTT

No comments:

Post a Comment