La OCU se ha metido en un terreno pantanoso: las croquetas. Uno de los manjares más baratos y deliciosos de la gastronomía española. Ese alimento que divide a familias y genera trifulcas por ver quién es el que hace las mejores croquetas. Aunque luego están los que no les gusta cocinar y prefieren comprar las ya hechas de Mercadona, Lidl y otros supermercados. Y es ahí donde ha estado indagando la Oficina del Consumidor y Usuarios.
Si eres de los que compran las croquetas ya hechas y quieres saber cuáles son las mejores croquetas de los supermercados, entonces te interesará el minucioso análisis que ha hecho esta entidad para que los fanáticos de esta obra de arte de bechamel puedan disfrutar del mejor producto…
¿Las de Mercadona? ¿Las de Lild? Las mejores croquetas según la OCU
Sobre el análisis realizado por la OCU
La OCU ha puesto sus miras en las croquetas de supermercados (Alcampo, Lidl, Mercadona, Carrefour, Eroski,…), es decir, en las croquetas que se compran congeladas. Un producto que, en algunos casos, deja mucho que desear y poco tienen que ver con las caseras.
No obstante, existen algunas que han conseguido parecerse algo más a las caseras y que realmente merecen la pena si te apetece comer croquetas y no sabes o no quieres prepararlas en casa. Y a esto es a lo que ha contribuido este análisis, a que puedas elegir cuáles son las mejores.
Criterios de la OCU para analizar las croquetas de Mercadona, Lidl, Alcampo, Eroski…
Para realizar el ranking con las mejores croquetas, la OCU se ha entrado en tres aspectos básicos:
- Sabor: es el parámetro más importante a la hora de comprar unas buenas croquetas. Qué serían las croquetas sin un buen sabor…
- Ingredientes: también es importante los ingredientes con los que se ha conseguido dicho sabor. Algunos productos suelen incluir ingredientes naturales, otras agregan multitud de aditivos para potenciar el sabor, para mejorar texturas, o para otros objetivos. Esto es un problema si se pretende que se parezcan más a las caseras y sean más saludables.
- Etiquetado: es algo en lo que la OCU se fija bastante, para evitar mensajes que puedan inducir a engaño al consumidor. Muchos fabricantes suelen usar mensajes muy llamativos como «100% caseras», y similares para atraer a los consumidores sin que sea real.
- Forma: la forma y homogeneidad de las formas de las croquetas ya no son indicativo de nada. Antes se podía diferenciar a las industriales de las caseras por la forma, ya que las caseras eran desiguales. En cambio, en la actualidad se han perfeccionado las técnicas de producción en masa para imitar esas formas desiguales de las caseras y pueden engañar bastante al consumidor, llevándole a pensar que están amasadas a mano…
- Tipo: la OCU también ha distinguido entre croquetas de cocido y croquetas de jamón, las dos variantes que más se venden.
¿Qué deben tener unas buenas croquetas?
Aunque las croquetas congeladas e industriales no serán iguales a las caseras, sí que hay una serie de características que deberían tener para considerarlas un buen producto:
- Textura: la bechamel es clave, si se cocina demasiado o se agrega demasiada cantidad de harina, el resultado será una croqueta muy seca y poco agradable. En cambio, si la cocción no es la adecuada o la cantidad de harina es baja, pueden quedar demasiado líquidas. Se debe conseguir el término medio.
- Rebozado: en su capa exterior se debe conseguir una textura crujiente, para que haga contraste con el corazón jugoso. Las croquetas de supermercados como Mercadona, Lidl, Alcampo, etc., al ser congeladas, ese toque crujiente se puede ver afectado. En cambio, los fabricantes han conseguido añadir algunos aditivos para que eso no ocurra.
- Sabor: dependerá de la elaboración e ingredientes que se han usado en la fábrica. No obstante, algunas pueden tener un gran sabor y que proceda de potenciadores de sabor y otros aditivos químicos. Por eso es importante identificar los ingredientes. Siempre hay que valorar que el sabor se haya conseguido con los ingredientes naturales y no con aditivos.
Las mejores de cocido: La Cocinera, Mercadona, Preli, Maheso…
Las croquetas de cocido de supermercados analizadas por la OCU han revelado que en esta categoría, las mejores son las de la marca La Cocinera (61 puntos sobre 1000). Unas croquetas que podrás encontrar en diversas tiendas.
Tras esta conocida marca vendría Preli, el producto que ocupa el segundo cajón del podio en este ranking de las mejores croquetas. En este caso con 58 puntos.
Empatadas con las Preli están las de Mercadona. La marca blanca Hacendado ha conseguido esos 58/100. Mientras que el tercer puesto están las Maheso, con 55 puntos y cerrando así el podio de las croquetas de cocido.
Las mejores de jamón: Fridela, Alcampo,…
El ranking de la OCU de las mejores croquetas de jamón de supermercados lo lidera la marca Fridela. Una marca que podrás encontrar en supermercados como Alcampo.
La marca han conseguido una buena puntuación de 61 puntos sobre 100. Así que si te encantan las croquetas de jamón, ésta es la mejor opción.
Le siguen las de La Cocinera con 60 puntos, y las de Maheso, que nuevamente se meten en el podio con el tercer puesto y 59 puntos.
Croquetas de jamón Pulgar
Pero no todo son buenas noticias en este ranking de la OCU, también hay algunas que han quedado algo peor posicionadas. Es el caso de la marca Pulgar de jamón.
En este caso, se han puntuado bastante bajas, con un 39 sobre 100, lo que las posiciona en la peor posición de este análisis.
¿Motivo? Según la OCU, el etiquetado es correcto y otros factores también. Lo que les ha llevado a ponerle esa puntuación es que no contienen nada de jamón, pese a que son de jamón. Es decir, el sabor a jamón proviene de otros aditivos.
Croquetas de jamón Condis y Auchan
Un poco mejor que las anteriores, pero igualmente en una peor posición que las mejores croquetas analizadas por la OCU, han quedado las de la marca Condis.
Estas croquetas de jamón han conseguido 41 puntos. El motivo es que nuevamente se ha empleado solo un 6% de jamón, además de destacar que su sabor no es el esperado.
Muy cerca de esta marca está la marca blanca de Alcampo. Auchan han quedado un escalón por encima de Condis gracias a que tienen 7.5% de jamón. Pese a ese buen valor, se ha valorado negativamente su 5% de contenido graso, el sabor y la higiene.
Croquetas de Eroski y La Sierra
Por último, las croquetas de Eroski Basic tampoco han conseguido una buena posición. Se sitúan algo por encima de las anteriores, pero con solo 42 puntos de valoración por la OCU, pese a que su etiquetado es totalmente correcto.
Lejos de las de Mercadona y Lidl, esta marca se valora a la baja debido a que solo tienen un 3.3% de jamón en su contenido. Además de eso, otros puntos en contra son el 9% de grasas presentes y su sabor.
Muy cerca de la marca de Eroski se sitúa La Sierra, con 43 puntos. Pese a eso, según la OCU, suelen ser las más vendidas. Y eso es debido a que su calidad es muy buena, tienen un 11.7% de jamón y su etiquetado es bueno.
La entrada Estas son las mejores croquetas del supermercado según la OCU aparece primero en Merca2.es.
from Merca2.es https://ift.tt/3p8qWAT
via IFTTT
No comments:
Post a Comment