Ahora tenemos máquinas capaces de cocinar por nosotros, las conocidas Thermomix, y hay que decir que el resultado suele ser bastante bueno. Pero si nos ponemos serios, hay que reconocer que no hay nada como la comida tradicional, esa que nos hacían nuestras abuelas y sabía a cabello de ángeles. Pues si quieres hacer tú mismo una de receta con sabor casero, te vamos a mostrar cómo hacer leche frita.
Aunque hay una diferencia, y es que las abuelas no cocinan con cantidades exactas, sino a ojo, pero te ahorraremos ese mal trago dejándote todas las mediciones para obtener el mejor resultado. A continuación, tienes todo lo que necesitas saber sobre la receta de la leche frita.
La receta tradicional de la leche frita
Esta receta se suele preparar entre los meses de febrero y abril, pues en ciertos lugares es costumbre para el Carnaval y en otros lo hacen coincidir con las fiestas de la Cuaresma y la Semana Santa.
Resulta sorprendente la gran variedad de dulces tradicionales que tenemos en España, sobre todo el hecho de que algunos de ellos tienen ingredientes tan básicos como lo son la leche, la harina, el azúcar y los huevos, necesarios para la receta de la leche frita. Con esta combinación podemos lograr un rico postre con un nombre que resulta bastante extraño, ya que pensar en freír un líquido no suena ni bien ni posible. Pero una vez sigas los pasos, verás que es un postre fácil de preparar.
Los ingredientes para la receta
Verás que los ingredientes que vas a necesitar para preparar la receta de la leche frita no son muchos, y no solo eso, sino que seguramente los vas a tener todos en casa. Te vamos a dar las cantidades para tener como para 6-8 personas, pues es algo que se suele preparar para varios.
- 800 ml de leche entera
- 150 gramos de azúcar
- 70 gramos de maicena
- Rama de canela
- 1 limón
- 1 huevo
Esto es lo que necesitas para la preparación de la leche. Para el rebozado necesitarás un poco más de maicena, canela en polvo al gusto y azúcar para rebozar después de pasar por la sartén y aceite de girasol o de semillas.
Preparación de la leche
Ahora que tienes todos los ingredientes para la receta, empezamos pelando un limón. Intenta que la piel tenga el mínimo posible de la parte blanca, ya que esto amarga. Lo primero que debemos hacer es infusionar la leche, así que de los 800 ml, separamos 200 ml que irán a la nevera. Con los 600 ml restantes, los pasamos a un cazo con el fuego medio-alto y añadimos la rama de canela y la piel del limón. Dejar hasta que hierva para entonces retirar el cazo.
Momento en el que añadimos el azúcar mientras removemos todo. Tapa el cazo con un trapo y deja reposar la leche durante 15 minutos. Pasado el tiempo, recoge la rama de canela y toda la piel del limón de la leche. Ve a la nevera para coger la leche reservada y mézclala con la maicena muy bien hasta que esté completamente disuelta.
Enciendo el fuego a temperatura y media y pon el cazo de leche infusionada de nuevo. En cuanto empiece a hervir, añade la mezcla con la maicena y baja el fuego al mínimo para empezar a remover sin parar hasta que espese. Este proceso tardará entre 15 y 20 minutos. Con el fuego tan bajo lo que logras es que tarde más en espesar, pero la textura es mucho mejor, además de que así ni se quemará ni se pegará la receta.
Una vez haya espesado pasa el resultado a un recipiente y tápalo con papel film. Muy importante que este mantenga el contacto y esté completamente pegado a la mezcla, así evitaremos que se endurezca. Ahora deja reposar en el frigorífico durante un mínimo de tres horas, aunque es mucho mejor si lo dejas toda la noche.
Rebozado de la receta
Después de haber dejado la leche frita el tiempo necesario en la nevera, toca finalizar la receta. Ahora es cuando deberías poder cortarla en el tamaño de porción que prefieras. Prepara una sartén o un cazo con una buena cantidad de aceite y pon el fuego fuerte para que esté listo para freír.
Bate el huevo en un plato y pasa cada porción de la leche frita por este para después llevarlo a un plato con maicena y de nuevo al huevo. Empieza a freír porciones cuando veas que el aceite está bien caliente y ve dando vueltas para que queden doradas por todas sus partes.
No introduzcas demasiadas porciones a la vez en la sartén, esto reduciría el calor del aceite y no tendrías la fritura perfecta. Cuando las retires del aceite, ponlas en un plato con papel absorbente. Mientras sigan calientes, mezcla en un plato canela y azúcar a partes iguales para pasar todas las porciones por esta mezcla.
Sirve y disfruta
Para servir esta receta, tienes flexibilidad, pues puedes hacerlo calientes, templadas e incluso frías. Aunque la mayoría las prefiere cuando están recién hechas.
Para presentarlas en el plato, un poco de ralladura de limón le viene genial. Aunque tienes otras opciones, como acompañarlas de una bola de helado, miel, almíbar casero o incluso chocolate.
La entrada Leche frita casera: cómo hacer paso a paso la receta tradicional aparece primero en Merca2.es.
from Merca2.es https://ift.tt/3H7tCo2
via IFTTT
No comments:
Post a Comment