Durante el periodo se desencadenan una serie de problemas en el organismo de la mujer. No solo es el sangrado, también afecta al aspecto emocional y se genera dolor menstrual en muchos de los casos. Por eso, durante estos días de cada mes, muchas mujeres buscan trucos o consejos que les puedan ayudar a hacerlo más llevadero.
Una de las cosas que puedes hacer es cuidar tu estilo de vida, empezando por la dieta,que es fundamental para estos casos. Así podrás tener reglas menos dolorosas. Además, existen algunos alimentos que pueden paliar el dolor de forma bastante eficaz…
¿Por qué hay dolor menstrual?
El dolor menstrual es algo muy frecuente, y se llama dismenorrea. Este dolor acompaña al periodo y está causado por contracciones en el útero. Los expertos aseguran que son contracciones similares a las que las mujeres experimentan durante el parto.
Algunas mujeres no lo sienten, pese a que su pared muscular uterina está constantemente produciendo esas contracciones. El motivo por el que estas otras no lo sienten es porque las contracciones son más leves en ellas.
Problemas frecuentes durante la menstruación
Durante el periodo, no solo existe dolor menstrual, también se desencadenan otros problemas que suelen ser muy normales y de los que no hay que preocuparse:
- Periodos irregulares.
- Sangrado abundante.
- Periodo faltante o amenorrea.
- Migraña.
- Bajones emocionales.
¿El ejercicio ayuda?
Hacer ejercicio moderado durante la menstruación puede ayudar a paliar el dolor menstrual según afirman algunos estudios. Especialmente son recomendables algunos como:
- Cardio, como correr, caminar, bicicleta…
- Natación.
- Yoga o pilates.
- Bailar o Zumba.
Evitar automedicarse para el dolor menstrual
Algo que hay que evitar siempre es automedicarse cuando se tenga algún problema de ciclo, como el dolor menstrual. No solo porque ciertos medicamentos puedan tener contraindicaciones durante el periodo, sino porque puede que no estén haciéndote nada.
Los más populares, que las mujeres suelen tomar durante el ciclo, son los AINES (antiinflamatorios no esteroideos), como el ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno, etc. Aunque algunos parezcan inofensivos, pueden tener efectos secundarios graves, especialmente si se padece alguna dolencia o si se toma otra medicación con la que puedan generar conflictos.
¿Cuándo acudir al especialista?
El dolor menstrual es muy frecuente en jóvenes y adolescentes. No es algo por lo que preocuparse, pero si comienza a interferir en la vida diaria o es un dolor anómalo, como un dolor demasiado intenso, es bueno acudir al médico.
Algunos problemas como la endometriosis, los niomas uterinos, o la enfermedad pélvica inflamatoria, pueden ser algunas causas que se deberían tratar.
Alimentación contra el dolor menstrual
Una vida saludable no solo influye en la salud en general, también podría ser beneficiosa para tener reglas más regulares y con menos dolor menstrual. Y esto pasa también por combinar la actividad física con una buena dieta., evitando especialmente los azúcares y alimentos procesados. Durante el ciclo se recomienda aumentar la ingesta de:
- Beber al menos 2 litros de agua al día.
- Aumenta la ingesta de alimentos con vitamina C como los cítricos, frutos rojos, etc.
- Más alimentos con hierro, como los frutos secos, pescados, carne, mariscos.
- El omega 3 es un antiinflamatorio natural, y está presente en el pescado azul, frutos secos, y aceite de oliva.
La maca: un superalimento ideal para el dolor menstrual
La maca es uno de esos superalimentos que te pueden ayudar durante el ciclo, y con el dolor menstrual. Es rica en minerales como el magnesio, fósforo, calcio, potasio, azufre, sodio, cobre, yodo, hierro y silicio, además de tener vitaminas como la C, B1, B2, y E. Ese decir, no solo te ayudará con el dolor y las necesidades durante la regla, también con los estados de ánimo:
- Incrementa la libido.
- Estimula la producción de glóbulos rojos en el organismo.
- Reduce los síntomas premenstruales y el dolor menstrual.
- Es beneficioso en casos de anemia.
- Reduce el riesgo de osteoporosis.
- Equilibra el colesterol y es beneficioso para los pacientes con diabetes.
- Reduce los síntomas de la fatiga.
- Ayuda a incrementar la capacidad de aprendizaje y la memoria.
Contraindicaciones de la maca
Todos los alimentos suelen tener sus contraindicaciones, y hay que consumirlos de forma moderada. En el caso de la maca, no presenta demasiados efectos adversos, aunque un exceso puede generar problemas de insomnio, y nerviosismo.
Además, al ser un alimento exótico, al que el organismo no está habituado, es mejor comenzar con pequeñas cantidades, para ver si no genera ninguna reacción.
Consejos para el dolor menstrual
Además de llevar un estilo de vida saludable, para el dolor menstrual también puedes seguir estos consejos para llevarlo mejor:
- Usa ropa cómoda, que no apriete.
- Recuéstate de lado con las rodillas próximas al pecho.
- Aplicar calor con una almohadilla térmica en el vientre.
- Duerme con la almohada bajo las piernas, a la altura de las rodillas, para elevarlas un poco.
Cosas a evitar
Para no contribuir a aumentar los problemas durante la menstruación, y al dolor menstrual, es recomendable evitar algunas cosas como:
- Fumar.
- Sedentarismo.
- Consumir azúcar.
- Tomar alimentos muy grasos o procesados.
- Pasarse con la sal.
- Tomar excitantes como la cafeína.
La entrada Este es el alimento que reduce el dolor menstrual aparece primero en Merca2.es.
from Merca2.es https://ift.tt/2Xicafg
via IFTTT
No comments:
Post a Comment