Buñuelos: el truco de expertos para que no se rompan al freírlos

Los buñuelos son, junto con los churros y porras, una de las masas fritas más populares de la gastronomía española y de otras partes del mundo. Existen multitud de variantes de esta receta, tanto dulces como salados (p.e.: los de bacalao), en forma de rosca o esférica. Todos ellos realmente deliciosos, fáciles de hacer, y muy rápidos.

En cambio, esta receta tan barata y sencilla necesita de algunos cuidados especiales y detalles para que salgan perfectos, como le ocurre a las croquetas. Por ejemplo la forma de freírlos sin que se rompan, cómo evitar que queden aceitosos, conseguir la consistencia de la masa adecuada, etc.

Los mejores trucos para unos buñuelos perfectos

¿Qué aceite es el adecuado para freír buñuelos?

aceite de oliva y aceite de girasol

El aceite de oliva virgen extra es de lo mejor para freír casi cualquier cosa, aunque en algunos casos donde el sabor sea más sutil y se quiera que el aceite aporte menos sabor, entonces se podría optar por un aceite más suave, como el de girasol. Otra opción muy saludable es el aceite de orujo, que es también muy saludable por sus propiedades.

También es importante que se frían en abundante aceite, para que puedan «nadar» y el aceite cubra los buñuelos. De lo contrario, no se freirán bien. Por otro lado, la temperatura también es crítica en el proceso de fritura. Se recomienda freír a unos 180ºC de temperatura. Si no usas una freidora con marcador de temperatura, o no tienes termómetro de cocina, puedes agregar unas bolas de masa de buñuelo al aceite y sabrás que está cuando éstas floten.

La forma y tamaño influye

buñuelos

La forma y tamaño también importan en tus buñuelos. Algunos lo hacen en forma redondeada, otros usan moldes para hacerlos con agujero en el centro en forma de rosco. Esto es cuestión de gustos, en cambio, el grosor de la masa sí que interfiere en el resultado. Una masa más gruesa puede quedar algo más cruda y jugosa por el centro.

Si los haces demasiado pequeños se dorarán demasiado, y el dorado puede tapar el sabor del buñuelo, especialmente en aquellas masas que no tienen demasiado sabor. Generalmente tienen que tener un tamaño considerable, para que queden con una textura agradable.

Cómo evitar que los buñuelos queden aceitosos

receta buñuelos bacalao mercadona

Durante el proceso de fritura este tipo de masas con harina suelen empapar bastante aceite, especialmente si los has frito con una temperatura más baja. Eso dejará unos buñuelos aceitosos, con un exceso de grasa que no es bueno para sus arterias o para mantener tu línea.

Para evitar eso, lo mejor es freír los buñuelos con la temperatura adecuada y usar un papel absorbente en el plato donde los extraigas para que empapen el sobrante de grasa. No los pongas directamente en el plato donde los vas a servir…

Truco para que no se rompan al freírlos

freir buñuelos bacalao

Un truco para evitar que se rompan tus buñuelos durante la fritura es que la masa esté bien reposada y fría. Nuevamente la temperatura del aceite también puede influir en que se rompan, especialmente si tienes un aceite demasiado frío.

También te puede ayudar si usas un molde o una máquina para hacer buñuelos para evitar que salgan formas extrañas que resulten más quebradizas. Y mientras se están friendo no los debes mover de forma intensa, simplemente deja que se doren por un lado y dale la vuelta para que lo hagan por el otro. De hecho, verás que en muchos casos ellos mismos se dan la vuelta solos cuando están por un lado…

Más consejos para unos buñuelos 10

bechamel casera

Existen otros consejos para que tus buñuelos salgan perfectos, como que la masa no debe ser consistente. Una masa muy sólida y seca dará como resultado unos buñuelos poco esponjosos.

Si vas a usar algún tipo de condimento para el buñuelo, como miel, azúcar glas, etc., no lo agregues hasta el momento de servir. La humedad o temperatura del propio buñuelo podría hacer que se estropee este toque final…

Los errores que debes evitar

máquina para buñuelos

Y, recuerda, sean buñuelos dulces o salados, siempre evita caer en estos errores frecuentes:

  • No comprar ingredientes de calidad: la masa del buñuelo representa el 80% del éxito.
  • No cortar o desmigar bien los ingredientes: si vas a agregar algún componente a la masa, como bacalao, asegurate de que no tiene espinas y de que lo has desmigado adecuadamente.
  • No usar agua con gas: para la masa se recomienda usar agua con gas para la masa, algo que ayudará en la textura final, junto con la levadura.
  • No poner atención al tiempo de fermentación: lo ideal es que la masa repose durante al menos 1 hora para conseguir su punto óptimo.
  • No colocar los buñuelos con cuidado en el aceite: al momento de freír evita tirar los buñuelos y haz que caigan con cuidado. No solo porque el buñuelo se puede estropear, sino porque el aceite hirviendo te puede salpicar.
  • Desatender la fritura: si no estás controlando la fritura se pueden pasar en un instante, ya que no necesitan demasiado tiempo. En unos minutos estarán hechos.
  • Tardar en comerlos: los buñuelos suelen estar perfectos recién hechos. No los dejes mucho rato…
  • Usa carnes magras: si vas a usar carne para los buñuelos, emplea mejor una que tenga mayor cantidad de grasa. De lo contrario quedarán secos.
 

La entrada Buñuelos: el truco de expertos para que no se rompan al freírlos aparece primero en Merca2.es.



from Merca2.es https://ift.tt/3FOYkT4
via IFTTT

No comments:

Post a Comment