Estamos de nuevo en máximos, con el megavatio hora (MWh) alcanzando este martes los 327,38 euros y superando por sexta jornada consecutiva la barrera de los 300 euros, que no hace mucho parecía impensable de alcanzar. Estos precios suponen una subida en el último año de casi el 600%, o lo que es lo mismo, siete veces más cara que en diciembre de 2020. Por eso, y más aún de cara a Navidad, conviene saber trucos para ahorrar lo más posible en la factura de la luz. Desde MERCA2 te damos medidas eficaces así que toma buena nota.
ANTES, HAZ UNA LISTA

Para empezar a ahorrar dinero en la factura de la luz es recomendable hacer en primer lugar una lista de gasto eléctrico. De esta manera, antes de empezar a aplicar medidas en tu hogar, es aconsejable ser consciente de todos aquellos elementos de tu hogar que engrosan tu factura.
La forma más recomendable de hacerlo es añadir en la lista todo los equipos, de mayor a menor gasto, aunque se trata de una aproximación. Debes identificar todas las posibles fuentes de consumo de luz, de forma que puedas conocer dónde puedes ahorrar.
LO PRIMERO Y MÁS EFICAZ: PASARTE A LAS LUCES LED

No hay mejor inversión que te hará ahorrar más dinero. Ante de meterte en cálculos de tarifas, horas, etc., ve a lo práctico y combate desde la raíz: cambia las bombillas por luces LED, en toda la casa y por supuesto para tu iluminación navideña, que hace que tu factura en enero o febrero sea de aúpa, más si cabe.
Con ellas consumirás cerca de un 80% menos y su vida útil puede ser entre 8 y 12 veces mayor que las halógenas e incandescentes. Además usan una pequeña parte de la energía para consumir luz y el resto lo dedican a generar calor.
CONSUMIR SOLO LO NECESARIO Y TU FACTURA DE LA LUZ LO NOTARÁ

Y de qué manera, porque nos quejamos con razón de los precios en la factura de la luz y las subidas continuas, pero al final tenemos que mirarnos a nosotros mismos si como parece nada ni nadie nos va a ayudar, y ver qué gastamos, cómo y cuándo. Te darás cuenta en esta «auditoría» que consumes «a lo tonto» dejando luces encendidas, encendiéndolas cuando aún hay luz, etc. Si no, para eso están los reguladores eléctricos programables y termostatos inteligentes.
SACA EL MÁXIMO PARTIDO A TUS ELECTRODOMÉSTICOS

Obviamente en el caso del frigorífico no es posible (de ahí que es mejor comprar el que menos consuma), pero si en las lavadoras y los hornos, usándolos al máximo de capacidad para así no gastar de más. En el caso de la lavadora, todo el año; en el del horno, especialmente en estos meses de Navidad y de frío que lo usas más para comidas y cenas familiares. Maximiza por tanto su capacidad y el tiempo, porque con el calor residual podrás apagar antes tanto el horno como la vitrocerámica.
MEDIDAS VITALES PARA AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ

En cuanto a la calefacción, que en invierno es con diferencia lo que más gasta y donde se va el mayor «palo» en la factura de luz, revisa bien la instalación para asegurase que todo está correcto y es eficiente. Si son radiadores, púrgalos para que no tengan aire y que no tenga muebles o enseres alrededor.
Por otro lado, vigila su temperatura y no abuses, porque cada grado de más aumenta un 7% el gasto, según la OCU. No abuses y basta con que esté entre los 19 y 21 grados. Lo mismo para las bombas de calor.
LUZ NATURAL Y AISLAMIENTO

Para ahorrar electricidad y, por tanto, dinero en la factura, es fundamental aprovechar la luz natural todo lo que sea posible. Para ello puedes quitar o abrir por completo las cortinas, así como añadir ventanas o poner cristales que sean transparentes allá donde puedas. De esta forma podrás ahorrar en el uso de bombillas.
Por otro lado, es importante aislar bien la casa para evitar que el calor generado por la electricidad se escape del hogar. Para ello debes tratar de tapar los huecos de las puertas y las ventanas.
AHORRA DINERO EVITANDO EL STAND-BY

Algo que muchas personas ignoran es que al apagar sus electrodomésticos, como la televisión, la consola o el microondas realmente no se desconectan completamente. Esto hace que sigan funcionando en modo reposo, una función que tienen para un inicio más rápido cuando se vayan a utilizar. A este estado se le conoce como «Stand by».
El principal problema de ello es que consume electricidad permaneciendo en este estado. De hecho, consumen entre un 8 y un 10%. Si en lugar de dejar así los electrodomésticos, los apagas por completo estarás ahorrando dinero. Para ello lo mejor es recurrir al uso de regletas con interruptores. Estos permitirán apagar por completo los aparatos que no estés utilizando, con la reducción de energía y consumo correspondiente.
COMPROBAR LA POTENCIA CONTRATADA

Hasta aquí lo que tú puedes hacer desde tu casa. Ahora toca para completar el ahorro en la factura de la luz lo que la compañía puede hacer por ti. Si no estás atento y lo gestionas, puede que te estén cobrando innecesariamente por servicios contratados que no necesitas y sobre todo teniendo una potencia superior a la necesaria en tu hogar por el tamaño de tu vivienda y los aparatos electrónicos y eléctricos que conectas. Analiza el consumo en los últimos meses para ver la potencia media consumida y ajustar la potencia del contrato a la misma. En Internet hay calculadores donde pones lo que tienes para conectar en casa y sus características y te dice la potencia que necesitas.
AJUSTAR EL CONSUMO A LAS HORAS VALLE…

El siguiente paso a analizar con tu compañía y ahorrar en la factura de la luz es cuándo consumes más y así ver qué tarifa te conviene. De nuevo vale la pena hacer unos pocos números porque puede suponer mucho dinero al año en ahorro.
Muchas de la tarifas de la luz ofrecen discriminación horaria: momentos del día en los que la energía sale más barata que otros. Los precios de estas horas valle y punta los eligen las propias eléctricas que se ofertan en el mercado libre, así que igual puedes hacerlo al revés: adaptarte a esas horas valle y dejar de poner la lavadora un martes por la mañana y optar siempre por un domingo.
…O CAMBIAR LA TARIFA

También apostar por un cambio hacia una tarifa del mercado regulado, donde los precios de la energía no los puede imponer la compañía eléctrica, también puede ayudar a rebajar la factura. Normalmente los hogares acogidos a la tarifa regulada, en lugar de las libres, pagan menos por la electricidad a fin de mes. Sin embargo, el precio está sujeto a vaivenes en el pool diario. Como siempre lo más fácil es consultar un comparador online y ver las opciones de las diferentes compañías. Igual tienes que empezar por ahí.
La entrada Trucos para ahorrar en la factura de la luz estas fiestas aparece primero en Merca2.es.
from Merca2.es https://ift.tt/3qmMMzH
via IFTTT
No comments:
Post a Comment