Karlos Arguiñano, a sus 73 años de edad y con tres décadas en televisión, aún sigue sorprendiendo con algunas de sus recetas populares. Sus libros y su programa de TV están llenos de fantásticos platos para hacer en casa y disfrutar de sus sabores. Recetas tan míticas como su merluza en salsa verde, o la paella de marisco que arrasa…
Paella valenciana vs de marisco
La paella valenciana tiene mucha fama, en cambio, es una receta que se come principalmente en su comunidad de origen. Fuera de Valencia, la receta de paella que se suele consumir preferentemente es la de marisco.
Una extraordinaria receta con pescado y marisco de temporada, o tus favoritos, que podrás personalizar a tu gusto para un resultado realmente delicioso…
Paella: ¿plato saludable?
La paella de marisco es un plato saludable, ya que aporta grasas saludables, proteínas de calidad, hidratos de carbono (azúcares de asimilación lenta para producir energía), y minerales. Destaca especialmente el aporte de hierro, yodo, y vitamina B12. Lo que ayuda a luchar contra la anemia, favorecer el buen funcionamiento de la tiroides y del metabolismo, del sistema nervioso, y del sistema cardiovascular por las grasas saludables.
Un plato como este no solo está delicioso, también te ayudará a retrasar el envejecimiento por sus antioxidantes. Además, aporta fibra, para ayudarte con el tránsito intestinal.
¿Qué arroz es mejor para la paella de Arguiñano?
Si quieres elegir un buen arroz para la paella de marisco de Arguiñano, o para cualquier otra paella, lo mejor es usar arroz bomba. Es el mejor considerado por los expertos, y que tiene un grano redondo con gran calidad y permite que se absorban mejor los sabores.
También podrías usar otros arroces para cocinar la paella, pero es preferible evitarlos, especialmente los granos largos, que son mejores para ensaladas y otros platos.
¿Qué tipo de marisco puedo agregar?
La paella de marisco de Arguiñano es un plato muy versátil y flexible. Puedes agregar también carne, como la de pollo, o de cerdo, si lo prefieres, y hacer una mixta. E incluso puedes variar mucho el tipo de marisco que empleas.
Según tus gustos, podrías usar también pulpo, sepia en vez de calamar, bogavante, carabineros, e incluso podrías optar por otros ingredientes como los percebes para dar sabor, o los cangrejos de río, que también quedan genial.
[/nextpage]
Ingredientes para la paella de marisco de Arguiñano
Si te decides a hacer la paella de marisco de Arguiñano, deberías tener los siguientes ingredientes para 4 personas:
- 350 g de arroz bomba.
- 2 calamares grandes, o más unidades si son pequeños. También puedes sustituirlo por sepia si lo prefieres.
- 8 mejillones. Otra alternativa es usar almejas, como las chirlas.
- 8 langostinos. Se puede sustituir por gamba, cigala, etc.
- 1 puerro.
- 1 cebolla.
- 100 ml de salsa de tomate. O tomate triturado natural.
- 75 ml de txakoli. Si no tienes, puedes usar otro vino blanco.
- 1l de caldo para paella. Si no quieres comprarlo, puedes hacerlo tú mismo con espinas de pescado de roca, las cabezas de las gambas o langostinos, etc.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal
- Unas hebras de azafrán, preferible al colorante amarillo.
- 1 limón (opcional)
Preparar el marisco
Lo primero que hace Arguiñano es poner una sartén al fuego, con un poco de txakoli para abrir los mejillones (previamente limpios). Para hacerlos, debes tapar la sartén para que se hagan al vapor. Los debes dejar justo el tiempo suficiente para que se abran y retirar del fuego. Resérvalos.
Por otro lado hay que limpiar bien los calamares que vas a emplear y cortarlos en aros. Luego se añaden a la paellera con un chorro de aceite y se rehogan unos instantes. Retira a un plato una vez estén y reserva. A continuación haz lo mismo con los langostinos pelados y reservalos una vez estén dorados.
El sofrito de verdura de Arguiñano
Para continuar con la receta de Arguiñano, debes pelar, lavar y cortar la cebolla en pequeños dados. También debes limpiar muy bien el puerro para quitar la tierra entre sus tallo, y picar la parte blanca de la misma manera.
Pochar las verduras en el mismo aceite que has rehogado los calamares. Deja el sofrito hasta que veas que la cebolla y el puerro está blandito. Además, sazona un poco.
Cocción del arroz
Después de haber terminado el sofrito de Arguiñano, lo siguiente es añadir las hebras de azafrán para que den color y sabor. También se agrega la salsa de tomate, el caldo, y el arroz.
Mueve muy bien todo esto para que se mezcle, y luego debes dejarlo cocinar unos 18-20 min. No es necesario que lo muevas constantemente.
Reposado: clave en la paella de Arguiñano
Para poner punto y final a la paella de marisco de Arguiñano, es importante que una vez el arroz esté cocido y haya consumido el caldo, pongas los mariscos que has reservado adornando la superficie del arroz, como los mejillones, langostinos y calamares. Y también puedes cortar el limón en gajos para adornar.
Luego cubre toda la paellera con un paño limpio y deja que repose 4-5 minutos antes de servir y comer.
¿Con qué acompañar la paella?
Por último, deberías saber que la paella de marisco se puede acompañar de mil maneras. Algunas personas prefieren simplemente comerla tal cual, sin más. Otros usan unas gotas de limón para dar un sabor diferente.
También hay quien prefiere hacer un ali-oli para acompañar al arroz, algo que está bastante bueno. Aunque es cuestión de gustos…
La entrada La paella de marisco de Arguiñano que puedes hacer rápido y fácil en casa aparece primero en Merca2.es.
from Merca2.es https://ift.tt/3j5BgFO
via IFTTT
No comments:
Post a Comment